11 may 2022

Al alma: MATERNIDAD-ES



Maternidad-es… Maternidad (Es)

¿Qué es la maternidad? ¿Cómo es la maternidad? ¿Qué es ser madre?

La maternidad es una de las funciones que se han estipulado en la humanidad de manera sociocultural con base biológica, que ha presentado conflictos en su ejercicio, desarrollo y creación,  ya que parte de cambios en las posturas de las mujeres que se adentran en ella, ya sea por mandato sociocultural o por el hecho de querer hacerlo. 

La maternidad y el ser madre dependen de los imaginarios que giran alrededor de su construcción, ligados directamente con los mandatos socioculturales de cómo se debe ser una madre y qué debe hacer, así como la experiencia transmitida de generación en generación de manera familiar, se contraponen  desde el momento en que se desarrolla el embarazo en base a los cambios corporales en términos fisiológicos y anatómicos; generando sentimientos ambivalentes que irrumpen en la psique de la mujer, conflictuando ante lo que está viviendo y lo que se ha romantizado, de acuerdo a los términos modernos. Así mismo, se incrementa el conflicto en el momento del alumbramiento, ya que el nuevo ser, representa el objeto del cual, se tiene que hacer cargo la mujer que está en proceso de ser madre, su apropiación y desarrollo se contraponen y a la vez, dependen directamente de los estereotipos, idealizaciones e ideas, que vienen con una carga emocional, afectiva, de lo cultural y de lo familiar. 

Ilustración de Katie M Berggren

Hay que destacar como se pone en juego la parte del ser mujer, la cual, se anula en apariencia en el momento en que se presenta una maternidad. Al mismo tiempo, el mandato social de considerar a una persona consolidándose como mujer solo y únicamente en el momento que es madre, y a su vez, será reconocida como una buena madre en el momento en que cumpla con los mandatos de sacrificio, dedicar su vida completa al cuidado y crianza de los hijos, los gustos y libertades desaparecen, ya que la vida de la madre queda completamente al servicio de los hijos.

Todos éstos aspectos permean la vivencia de la maternidad, cómo esperan los otros que sea esa madre y cómo ella misma puede posicionarse en un lugar particular respecto a su hijo, respecto a su función de madre y a ser mujer. qué vivencias se enfrentan en el camino, desde señalamientos sociales y familiares que repercuten en culpas personales y que pueden afectar a la relación madre- hijo. ¿Cómo poder construir lazos, en lugar de barreras, para las madres que probablemente no encajan con un ideal de madre? ¿Cómo brindar nuevas alternativas a vivir la maternidad con sus dificultades y hacerlas visibles?, ser madre no es una función perfecta, no pasa sin dolores o libre de frustraciones, aunque son sentimientos de los que pocas veces se habla. 

Conoce más acerca del tema en nuestro video:





No hay comentarios:

Publicar un comentario